Cultura del país de Egipto
Se conforma a partir de la forma de
vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la
Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años,
hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio
romano, y sobre todo las costumbres cristianas.
La historia del Antiguo Egipto como
estado unificado comienza en el Neolítico, hacia el año 3150 a. C., y se divide
en tres imperios con periodos intermedios de dominación por parte de
gobernantes extranjeros y conflictos internos
Las costumbres del Antiguo Egipto
La rutina diaria de los habitantes, las
ciudades, los oficios, la economía, todo se derivaba de la agricultura, sus
necesidades y sus beneficios.
Heródoto afirmaba: "Egipto es
un don del Nilo", y este impregnó todos los aspectos de la vida, incluida
la mitología.
A orillas del Nilo, se consumó la
revolución del Neolítico, recolectando, domesticando animales y practicando la
ganadería. La observación de una mayor producción de gramíneas sobre el limo de
las crecidas, les llevó a crear un sistema de regadío, lo que trajo la
organización de una economía de almacenamiento que ayudó a su vez al desarrollo
de las ciencias y las artes
Vestimentas de Egipto
En el pasado
Las vestimentas egipcias eran muy básicas, generalmente de color blanco y elaboradas con telas de algodón y lino. Por miles de años las vestimentas en Egipto no sufrieron muchos cambios. Los hombres usaban vestidos largos de forma rectangular, que luego amarraban a la cintura. Las mujeres utilizaban vestidos muy largos, de un lino casi transparente. Otras costumbres utilizadas tanto por hombres y mujeres era el uso de pelucas y cosméticos, ya que se conoce que ambos sexos rasuraban sus cabezas. Para la época del Imperio Medio, se introdujo en los hombres una especie de falda llamada Faldellín, la cual era de color blanco y se amarraba a la parte de atrás del cuerpo. En la actualidad los egipcios, suelen vestirse de forma muy occidental, la influencia de las grandes marcas es muy notoria, especialmente en las personas adineradas. La mayoría de las personas utilizan un traje tipo vestido, que lleva el nombre de Chilava, es amplio y de colores, normalmente el cuello es redondo y debajo llevan pantalones. El calzado puede ser zapatillas o babuchas. En el caso de las mujeres, al igual que los hombres por debajo del caftán llevan ropa común, los caftanes son normalmente de colores y con decoraciones de bordado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario